En el Salón Rojo del Palacio Municipal se realizó el lanzamiento de la cuarta edición de la Cata Nacional de Tomate, que se llevará a cabo en Paysandú el próximo 9 y 10 de febrero. “Los invitamos a disfrutar y a compartir de la fiesta de los sentidos, una experiencia que va a ser maravillosa”, indicó el Intendente Nicolás Olivera.
80% de producción local
El Intendente recordó que cuando se realizó la primera edición existía la incertidumbre sobre quién podía venir a Paysandú, “no sabíamos si la Cata de Tomate podía prender” algo que finalmente sucedió, “prendió, como prende la planta del tomate y dio sus frutos”, que llevan a que hoy se haya realizado el lanzamiento de la cuarta edición.
La Cata Nacional de Tomate “no es solamente un evento turístico, es algo que conjuga un montón de cosas que representa el ecosistema que está pasando en Paysandú, que se retroalimenta uno del otro”, reflexionó.
En este sentido, indicó que está presente el Paysandú Sostenible, un proyecto vinculado a fortalecer las capacidades productivas del departamento y que hoy en día reúne a más de 150 productores “que ayudamos a crecer”.
“Prácticamente el 80 por ciento de los tomates que estarán en la Cata Nacional son producidos en Paysandú, y eso es un enorme valor agregado porque hubo gente que se animó; el coraje sanducero está intacto”, destacó Olivera.
El Intendente destacó la importancia que tiene la academia, de la mano de la Utec que hoy cuenta con un gabinete de análisis sensorial de alimentos gracias a la Cata Nacional.
Fuente/Nota completa: Intendencia de Paysandú